el Argentinosaurus, el animal terrestre más grande que haya
existido sobre nuestro planeta; impresionan sus dimensiones, colocarse debajo de
su columna vertebral y asombrarse del tamaño de su fémur, su cadera… Este fósil
es el principal reclamo de un museo que ha convocado a medios de comunicación
como CNN, National Geographic, Discovery Channel, o a 40.000 visitantes anuales en una pequeña ciudad de 13.000 habitantes. Pero
también el museo contiene otros fósiles excepcionales como los holotipos de
Giganotosaurus (un terópodo tan grande como el famoso tiranosaurio), el
Anabisetia saldiviae (cuyo nombre homenajea al descubridor del yacimiento), o el
Patagonikus (un terópodo con una sola falange en cada brazo)… O la fantástica
colección de puestas, nidos, huevos, embriones y pieles de éstos procedentes de
Auca Mahuevo.
http://colectivosalas.blogspot.com.ar/2009/08/cronica-del-viaje-cientifico-argentina.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario